Anabel nos envía un comentario y nos plantea unas preguntas que le surgen tras su lectura:
Aunque la comisión europea prevea que en el año 2030 las
emisiones de CO2 serán mucho menores que las de la actualidad, todavía queda
mucho trabajo y un largo camino por recorrer.
Hoy día, el egoísmo y la avaricia de los países y sobre todo sus representantes ciegos por los intereses y el dinero en especial conllevan a tomar decisiones muy beneficiosas en el presente pero que conllevarán a desastrosas repercusiones en el futuro, si no se remedian.
Una de estas situaciones es dada en la fracturación hidráulica, más conocida como fracking. Esta técnica de extracción tanto de gases como de petróleo del subsuelo, además de ser más rentable que otras técnicas, también es más perjudicial, ya que provoca un aumento en la emisión a la atmósfera de contaminantes, así como la contaminación de aguas subterráneas.
El problema reside en la presión que ejercen los países que utilizan esta técnica a la Unión Europea para que no legisle en contra de esta técnica.
Por ahora la comisión ha aconsejado a los países que reduzcan tanto el uso de esta técnica como la generación de gases nocivos, pasados unos años revisará los resultados y si es necesario obligará a los países a acatar sus directrices.
Las preguntas que me surgen al leer este comentario son:
- ¿un organismo tan poderoso como es la comisión europea puede verse influenciada por la presión de algunos países?
- ¿acabará algún día la ceguera de los gobernantes hipócritas?
- ¿Qué pasaría si la comisión fuera mas rígida?
- ¿crees que Greenpeace u otras organizaciones podrán ayudar a mentalizar a los ciudadanos europeos, respecto al tema en cuestión?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar lo que desees, dar ideas, plantear cuestiones, pero siempre siempre, hazlo con respeto