martes, 28 de enero de 2014

Predicar con el ejemplo

Natalia nos envía una reflexión a raíz de un comentario anterior, para ilutrarlo nos envía un vídeo:

A colación de mi respuesta al anterior post publicado por Rafa (“Salvemos nuestro planeta”), donde reflexionaba sobre nuestro papel como adultos a la hora de enseñarles a los niños pautas y fomentar el respeto por el medio ambiente, os mando este video.

Primero, debo volver a hacer hincapié en que antes debemos reflexionar sobre nuestro propio comportamiento pues tenemos la obligación de “predicar con el ejemplo” No vale de nada realizar una actividad en clase sobre el reciclaje y lo bueno que es, si luego en nuestra casa no separamos la basura o caminando por la calle decidimos tirar el envoltorio de algo al suelo. Como una imagen vale más que mil palabras dejo este video. Seguro que muchos/as lo conoceréis, y aunque no está 100% relacionado con este tema, sí presenta de una manera muy gráfica que nuestros actos del hoy influyen en el mañana.

https://www.youtube.com/watch?v=aoUh1z4OrM4

5 comentarios:

  1. En primer lugar comentar que el vídeo no puede ser más gráfico y mostrar mejor la realidad. Algunas de las imágenes hasta me han impactado, pero a veces es necesario recibir este tipo de impacto para ver claramente la realidad. Es esencial que cuando enseñamos a los niños y niñas como deberían actuar y cuales son los comportamientos correctos de nada sirve si después nosotros y nosotras no lo llevamos a la práctica. Somos los adultos quienes debemos llevar a cabo las actitudes y comportamientos adecuados si queremos transmitírselos a nuestros pequeños y pequeñas.

    ResponderEliminar
  2. Estoy totalmente de acuerdo ya que opino que los niños y niñas son el reflejo de lo que ven por eso es muy importante la educación que les damos y como lo hacemos ya que ellos son como esponjas y debemos comportarnos adecuadamente y que lo que les enseñemos lo practiquemos también ya que como dice nuestra compañera Natalia de nada vale enseñarles que hay que cuidar el medio ambiente sino nosotros mismos no somos capaces de hacerlo. Recordemos que los niños y niñas de hoy son el futuro de mañana.

    ResponderEliminar
  3. Estoy totalmente de acuerdo con las opiniones de mis compañeros, la verdad es que este vídeo no lo había visto nunca y al verlo me ha impactado mucho las imágenes, por que si que es verdad, que los adultos somos los primeros que queremos inculcarles una buena educación a los pequeños para que el día de mañana sea unas personas dignas, pero la realidad , es que no somos consciente de nuestros actos y nuestros comportamientos por lo que le damos una mala referencia a nuestros hijo o no o ya sean niños cercanos a ti. Por ellos creo que los que primero deberíamos educarnos somos nosotros y luego saber como educar a los niños.

    ANABEL GARCÍA BELTRÁN

    ResponderEliminar
  4. Estoy totalmente de acuerdo con las opiniones de mis compañeros, la verdad es que este vídeo no lo había visto nunca y al verlo me ha impactado mucho las imágenes, por que si que es verdad, que los adultos somos los primeros que queremos inculcarles una buena educación a los pequeños para que el día de mañana sea unas personas dignas, pero la realidad , es que no somos consciente de nuestros actos y nuestros comportamientos por lo que le damos una mala referencia a nuestros hijo o no o ya sean niños cercanos a ti. Por ellos creo que los que primero deberíamos educarnos somos nosotros y luego saber como educar a los niños.

    ResponderEliminar
  5. Es cierto que los adultos debemos predicar con el ejemplo. La mayoría de los niños imitan los comportamientos de sus padres o de las personas adultas más cercanas, ya que ven a éstos como sus "héroes" y piensan que todo lo que hacen está bien.
    Los adultos pecamos de irresponsables delante de los más pequeños, nuestra forma de actuar muchas veces no se corresponde con lo que les decimos que se debe hacer. Por lo tanto deberíamos ser más cuidadosos porque los niños absorben todo lo que hacemos y decimos, y sin darnos cuenta podemos estar dándoles un mal ejemplo.

    ResponderEliminar

Puedes comentar lo que desees, dar ideas, plantear cuestiones, pero siempre siempre, hazlo con respeto