martes, 4 de febrero de 2014

Guía para aprovechar recursos

Buenas, mirad qué cosa tan útil nos deja Montse!

Hola a todos y todas. Ha llegado a mis manos una guía muy práctica para poder aprovechar nuestros recursos y además ahorrar, por lo que me gustaría compartirla con vosotros/as. La última página de este documento son unas pegatinas redondas que podríamos aprovechar para ayudar a los niños y niñas a que tomen consciencia de la importancia que tiene que cuidemos y mimemos a nuestro entorno y no malgastemos los recursos que nos ofrece. Podemos, por ejemplo, poner la pegatina de la mano debajo del grifo en el lavabo para recordarles que cierren el grifo siempre que no se esté utilizando como cuando nos lavamos los dientes; o la de la bombilla junto a los interruptores para recordarles que apaguen la luz cuando salimos de una habitación, del baño o la cocina.

Con todo esto os invito a todos y todas a que nos paremos a reflexionar sobre temas como: ¿Puedo hacer algo para mejorar el planeta, o al menos el entorno en el que vivo?, ¿Es importante que niños y niñas conozcan las posibles alternativas que existen para aprovechar los recursos que la naturaleza nos ofrece?, ¿Pensáis que existe la información suficiente y que se educa acerca del medioambiente?

Espero que os sea de provecho, salu2

https://drive.google.com/file/d/0BystOK3AjGqNeHQwYS03LWZ5QjlBMERFLXhDdFMySy1kY2Rn/edit?usp=sharing

7 comentarios:

  1. La verdad que si que es muy útil; tuve la oportunidad de tenerlo en mis manos y comprobar qué cosas hacía bien y qué cosas hacia mal con respecto a las actividades diarias (Fregar los platos, echar gasolina, etcétera). Me sorprendió por ejemplo lo que que habla sobre echar gasolina, yo siempre apuraba hasta que se encendía el piloto de "En reserva", pero desde que lo leí, echo gasolina antes para ahorrar combustible. Muy útil. Gracias Montse. (Rocío Palma Aguilera)

    ResponderEliminar
  2. Personalmente, me parece muy interesante esta guía a la misma vez que útil, ya que pueden corregirse costumbres o formas, las cuales no sabemos como afectan a nuestro alrededor. También he visto que se descubren pequeños pasos o consejos para ahorrar, por lo que creo que ésto de algún modo u otro nos beneficia a todos/as. Respecto a las pegatinas del final, vienen bien tanto para los mas pequeños/as , como para los mas mayores, ya que en muchas ocasiones no somos conscientes de lo que gastamos, y de ese modo puede incitarnos a pensar y a actuar como es debido. Por último, respecto a la ultima pregunta propuesta por Montse, decir que si que creo que existe información sobre el medio ambiente, pero quizás no la suficiente como pare mantener limpio nuestro planeta. Por ello creo que seria necesario mas información como este tipo de guía para que todos los ciudadanos/as seamos conscientes de sus beneficios. también pienso, que cada vez se inculca dicho tema desde mas pequeño/a y de mejor forma.

    ResponderEliminar
  3. Está fantástica esta guía. Hay un montón de cosas que no tenía ni idea: cómo afecta ir en reserva al coche, la cantidad de agua que se consume si dejamos el grifo abierto, etc… Tiene muchos consejos curiosos y muy útiles para poner en práctica.
    Respecto a las ideas que planteas, pienso que sí podemos hacer algo por cambiar el mundo ¡sinergia! Cada uno aportando su granito de arena para construir un mundo mejor. Y en esto también está implícito educar a los que vienen detrás para que sigan con la labor.
    También creo que sí se ha ido aumentando el conocimiento y la educación medio ambiental desde que yo era pequeña. Yo recuerdo los primeros anuncios contra el malgasto del agua y era algo como muy novedoso hasta nuestros días con la publicidad, los medios para reciclar que no contábamos antes (distintos contenedores, etc.,) Lo que me preocupa es que existiendo tantas facilidades e información no se lleve a cabo en muchos lugares.

    ResponderEliminar
  4. He guardado esta guía en mi ordenador. Creo que es muy interesante y que te hace que te conciencies de cómo con pequeños gestos podemos ahorrar.

    Creo que todo el mundo debe tener alguna vez en sus manos estos consejos para que al menos, se plantee las cosas que se puedan hacer.

    Lo voy a utilizar para trabajar con mis niños el reciclaje de una manera cercana y con realidades que vivimos en el día a día.

    ResponderEliminar
  5. La guía del reciclaje me parece muy útil, ya que pueden haber varias personas a las que les gustaría reciclar pero quizás andan un poco perdidas ya que no saben hacerlo.
    Pienso que es fundamental inculcarle a los niños el hábito de recliclaje y cuidado del medioambiente. Digo hábito porque debemos hacer que para los niños sea un hábito más realizarlo. Como educadoras es esencial que trabajemos con los niños de manera que sean conscientes de que debemos cuidar el planeta, ya no solo para que podamos ahorrar en casa, si no también para ayudar a mejorar el planeta.

    ResponderEliminar
  6. Me parece muy útil esta guía. Es importante concienciar a las personas desde pequeñas del gasto que suponen cosas tan básicas y cotidianas como tener un grifo abierto o una luz encendida.
    Los niños no se paran a pensar lo que cuestan todos estos recursos. Viven bajo la ignorancia en este aspecto, porque los adultos no les explicamos lo caro que es vivir y la importancia del ahorro.
    Creo que es imprescindible educar acerca del medioambiente en los colegios, me parece un tema tan importante como las matemáticas, o mejor dicho, me parece mucho más importante.
    Tengo claro, que si algún día tengo la suerte de trabajar en una escuela infantil, este será un tema que trataré con los pequeños, sin lugar a dudas.

    ResponderEliminar
  7. Me parece una guía muy interesante y útil para usarla tanto para trabajar con los niños y enseñarles a través de las pegatinas como poder ahorrar energía. Y también concienciar a los adultos de esto, eseñandoles las maneras que hay de ahorrar en nuestra vida cotidiana.

    ResponderEliminar

Puedes comentar lo que desees, dar ideas, plantear cuestiones, pero siempre siempre, hazlo con respeto