Guía nos envía esta noticia bastante curiosa, sobretodo si ocurre en una ciudad que durante 2012 ostentó el título de Capital Verde Europea:
Os mando una noticia que me ha sorprendido mucho.
El Ayuntamiento de Vitoria prohíbe las bicicletas en horas determinadas (las que más público haría uso de ellas).
¿Estamos de nuevo ante unos intereses económicos de las empresas de transporte de la ciudad? Sorprende ver como hace unos meses el mismo alcalde patrocinaba el uso de la bici y hoy las prohíbe....
Cosas como estas son las que llevan a la población al desánimo y desgana por hacer algo por nuestro planeta. Se siente verdadera frustración cuando te venden algo como maravilloso y muy ecologista, por no hablar de económico; pero claro en el momento que deja de interesarles te lo prohíben. Siempre la misma razón: DINERO. Ya se convierte en en la restricción del derecho a ir montado en tu bici a la hora que te apetezca!!! Ni que ir en bici fuese malo para algo o alguien!!! Esto es de vergüenza. Pero además no es la primera vez que ocurre este tipo de cosas, tenemos el caso de las placas solares o los coches eléctricos entre muchísimos otros...En definitiva, de pena.
ResponderEliminarEs como siempre; una de cal y una de arena...como lo que vimos en clase de las placas solares (primero te subvencionan para que las instales y ahora te penalizan si la usas de forma excesiva). Pues con las bicis igual; antes estaba muy bien, para disminuir la producción de gases nocivos, etcétera...pero ahora ya no interesa. Claramente hay intereses económicos y políticos detrás de este asunto y por supuesto los que acaban perjudicados somos nosotros...los ciudadanos!! Necesitamos un cambio ya!!
ResponderEliminarIronías de la vida… la verdad es que sorprende la noticia Guía. Que se prohíba circular por el centro me parece un atraso para todo lo que se supone que se está promoviendo, aunque si son zonas peatonales con gran afluencia de gente puedo entender que sea un poco engorroso, pero la solución es plantear alternativas (otras rutas paralela a las calles más concurridas, carril bici, etc.), no negar el uso de la bicicleta. Por otro lado me parece bien que no permitan ir con la bicicleta por el carril bus y del tranvía porque creo que puede ser un peligro. Para ello las infraestructuras tienen que ser sólidas y variadas. Pero no somos los únicos, en otros países con gran tradición del uso de la bicicleta también hay restricciones pero más enfocadas al uso en hora punta en trenes.
ResponderEliminarDe todas formas yo sí que creo que cada vez se potencia más de la bicicleta como método de transporte, poquito a poco…
Es increíble que en un principio se deje circular con bicicletas por el centro de la ciudad y que "de buenas a primeras" lo prohíban, y encima en las horas con más influencia de personas. Es normal que por las calles peatonales no puedan pasar las bicicletas para no provoca accidentes con los peatones, pero como podemos ver en otras ciudades como Sevilla, existen carril-bici que comparten acera con los peatones y no hay problemas. En conclusión, lo único que se pretende con este tipo de prohibiciones es que los habitantes usen transporte público y se dejen el dinero, impidiendo que se contribuya a la mejora del medio ambiente.
ResponderEliminarMe parace muy mal que prohíban la circulación de las bicicletas. Y sobre todo en las horas donde hay más fluidez de gente en la calles después de haber promocionado tanto el uso de las bicis. Esto supone un retroceso para el medio ambiente ya que estó hará que la gente deje usarlas y vuelvan a usar sus vehículos propios provocando el aumento de la contaminación.
ResponderEliminarAl final todo se reduce a lo mismo, al dinero. Como han visto que hay mucha gente que las utiliza y que bajan el número de usuarios de otros transportes, han querido acabar con eso y ganar dinero con los transportes públicos.
ResponderEliminarPor este motivo estamos como estamos y no se respeta nada.