Gema nos deja su reflexión:
Cuando era pequeña, recuerdo que hicimos una actividad de clase. Consistía en plantar una semilla de un árbol por diferentes puntos del pueblo, que llevaría a su lado una placa con el nombre del alumno/a que lo planta. Tanto el niño/a como su familia se responsabilizaban del árbol.
A esta actividad también le hacíamos un seguimiento en clase, todo con el fin de involucrar al alumnado sobre la importancia del medio ambiente.
¿Pensáis que en la actualidad se llevan a cabo actividades de este tipo?
Si los niños desde pequeños hicieran actividades medioambientales, ¿se concienciaran más?¿cambiaría algo en su futuro? ¿Por qué?
Yo recuerdo de haber echo una actividad muy parecida, pero la actividad que yo hice era los días previos a el día de Todos los Santos. Recuerdo que vinieron a clase y nos dieron a cada alumno un árbol de distinta especie, a unos le dieron un pino, a otros una encina,..para que dicho árbol lo plantásemos en el campo. Lo que pasa que esta actividad solo la hicieron un par de años.
ResponderEliminarCreo que en la actualidad no se hacen actividades de este tipo, y la verdad pienso que son actividades muy buenas porque de esta forma contribuimos a mantener el medio ambiente.
Pienso que si, que si los niños hicieran más actividades de este tipo estarían más concienciados de la importancia de mantener y de respetar el medio ambiente.
Yo también recuerdo haber hecho esta actividad pero fue una iniciativa del ayuntamiento de mi pueblo, hicieron un parque nuevo y cada clase por parejas teníamos que plantar una semilla no me acuerdo bien ya que hace muchos años. Solo recuerdo que solo fuimos esa vez a plantarlo y ya está no recuerdo un seguimiento. La verdad que me gustó mucho la iniciativa y creo que se debería de seguir haciendo.
ResponderEliminarYo, por desgracia, no tuve ocasión de hacer ninguna actividad parecida, que veo que es una buena forma de enseñarle a los niños a respetar y cuidar el medio ambiente. Me parecería una gran iniciativa por parte de los colegios que hiciesen actividades como esta que describes.
ResponderEliminarEn algunos centros si se llevan este tipo de actividades a cabo, pero en muchos otros no. Yo creo que si se concienciarían más, en su futuro, tendrían más respeto por el medio ambiente y tendrían mas consideración a la hora de reciclar.
Personalmente he tenido la suerte de poder disfrutar con una iniciativa parecida , el ayuntamiento de la localidad de Tomares se encargo de plantar arboles de distintos tipos , con el nombre y la fecha de nacimiento de niños/as nacidos en ese año. Y tras pasar unos años esos arboles siguen siendo cuidados y en crecimiento.
ResponderEliminarClaramente si este tipo de propuestas fuesen aplicadas desde la infancia la concienciación y el contacto con el mundo ambiental seria muchísimo mas cercano.
Tengo varios primos pequeños en primaria y tengo contacto con ellos casi diarimente y hasta día de hoy, el colegio no ha programado ninguna actividad relacionada con la contribución a la mejora del medio ambiente, es más las actividades que ha hecho el de 8 años han sido en una granja escuela que lo llevaron el año pasado. Yo creo que si, que si desde pequeños están trabajando y respetando el medio ambiente, acaban concienciándose, y no les supone ningún trabajo, sino que lo hacen mecánicamente y ésto lo acercaría más a luchar por un planeta mucho mejor.
ResponderEliminarEsta actividad creo que se ha realizado en clase actualmente pero con otro formato, en vez de por el pueblo se realiza en el recinto escolar y son niños de 7 o 8 años que solos, cuidan de su árbol.
ResponderEliminarSi, creo que si desde pequeños son educados con la importancia de cuidar el medio ambiente se convierte en algo normal y natural en sus vidas.
Hice una actividad parecida con el ayuntamiento de mi pueblo.Fuimos al cerro de Santa Brígida(El árbolito encima del monte que se ve cuando vienes por el puente del alamillo o la parte de Santiponce),una actividad muy bonita y sirve para concienciar a los vecinos del pueblo de la importancia de la naturaleza, aunque por desgracia muchas de esas plantaciones no duraron ni un año.Duraron poco estas plantaciones porque cada año se celebra la romería de Santa Brígrida y todos los cameros/as van al cerro a beber y comer perjudicando esa actividad que se realizó con tanto esmero
ResponderEliminarMe parece una idea fantastica, y tambien me ha hecho recordar una actividad parecida que hice de pequeña pero es cierto que como dicen mis compañeras, no duraron nada.
ResponderEliminarUna actividad de este tipo es la iniciativa que se deberian de plantear en la etapa de infantil en la cual se siguiera un seguimiento a lo largo de todos los cursos, ya que los niños toman conciencia sobre la importancia del medio ambiente y además hace involucrar a las familias, lo cual hace que tambien se conciencien y quizas puedan realizar algunas actividades por su cuenta viendo que sus hijos, sobrinos... estan contentos con la realizacion de ésta, es un tema que les puede llegar a gustar mucho si se hace de la forma adecuada.
Algún día, cuando sea educadora me plantearé alguna actividad de este tipo, y si no puede ser por el pueblo, lo intentare por lo menos en la escuela.
Pienso igual que mis compañeras, que en la escuela se hace actividades de este tipo como ha dicho Gema pero es importante hacer estos tipos de actividades en todos los cursos y no solo en infantil o primaria sino también en los demás cursos. ¿Por qué? porque pienso que de esta forma inculcaríamos a los niños y a las niñas desde muy pequeños la importancia de cuidar nuestra naturaleza. Además soy de la opinión de que no solo es tarea de la escuela educar a los niños en este aspecto concretamente, sino también es tarea de los padres y de las madres. Si conjuntamente las familias y las escuelas trabajan y educan, más fácil sería inculcarles a nuestros pequeños la importancia de cuidar nuestro planeta.
ResponderEliminarYo tampoco recuerdo haber hecho una actividad así, pero se de colegios que trabajan el medio ambiente de tal forma y me parece una actividad muy divertida y a la vez enriquecedora. Es muy importante que se trabaje en edades tempranas el respeto y mejora del medio ambiente, así en el futuro sabrán reciclar y contribuirán a la mejora.
ResponderEliminarYo también recuerdo alguna actividad de este tipo. No se exactamente la edad que tenía pero fuimos al campo andando y alli platamos árboles, uno por alumno si no recuerdo mal. Nos lo pasamos muy bien porque realizamos varias actividades relacionadas con la mejora y protección de nuestro medio ambiente.
ResponderEliminarClaro que pienso que este tipo de actividades debe de seguir haciéndose cada año, porque sirve para concienciarnos, ya no solo a los más pequeños, también a todos los padres, madres, etc. que con un poco que aportemos cada uno de nosotros ayudamos muchísimo a esta mejora que tanto deseamos.
Yo también recuerdo alguna actividad de este tipo. No se exactamente la edad que tenía pero fuimos al campo andando y alli platamos árboles, uno por alumno si no recuerdo mal. Nos lo pasamos muy bien porque realizamos varias actividades relacionadas con la mejora y protección de nuestro medio ambiente.
ResponderEliminarClaro que pienso que este tipo de actividades debe de seguir haciéndose cada año, porque sirve para concienciarnos, ya no solo a los más pequeños, también a todos los padres, madres, etc. que con un poco que aportemos cada uno de nosotros ayudamos muchísimo a esta mejora que tanto deseamos.
Yo también recuerdo como dice María, que en el colegio todos los años nos daban para el día de Todos los Santos, ya que ese día se suele ir a pasarlo al campo con la familia, un pequeño pino para que ese día se plantara en el campo y una bolsa de plástico con un lema como "En Tosanto cuida de tu campo". Luego en el instituto había un huerto donde un par de clases en una asignatura alternativa eran los que se encargaban de cuidarlo. Pero pienso que actualmente no se realizan tantas actividades relacionadas con el medio ambiente. Sinceramente si se hicieran más actividades así los niños pequeños se concienciarían desde una edad muy temprana y en el futuro le será fácil cuidar su medio ambiente. Es un aspecto muy importante a trabajar en los niños.
ResponderEliminarEn mi caso, no he realizado esta actividad, lo que sí recuerdo es plantar árboles en el huerto del colegio pero posteriormente no había un seguimiento, que es lo realmente interesante.
ResponderEliminarEn mi pueblo, como en el de algunas compañeras, esta iniciativa la tuvo el ayuntamiento y tanto niños como adultos podían tener su árbol con una placa que indicaba que él/ella lo cuidaban.
Creo que este tipo de actividades es muy importante y nos beneficia en gran parte.
En mi caso, no he realizado esta actividad, lo que sí recuerdo es plantar árboles en el huerto del colegio pero posteriormente no había un seguimiento, que es lo realmente interesante.
ResponderEliminarEn mi pueblo, como en el de algunas compañeras, esta iniciativa la tuvo el ayuntamiento y tanto niños como adultos podían tener su árbol con una placa que indicaba que él/ella lo cuidaban.
Creo que este tipo de actividades es muy importante y nos beneficia en gran parte.
Claro que es importante educar a los niños desde pequeño con actividades de concienciación,asi eellos conoceran el entorno que le rodea ademas hace que los niños se sientan participes del cuidado y mantenimiento del medioambiente.Es importante que sea inculcado en los niños desde edades tan tempranas, porque son 'esponjas absorbentes de aprendizajes' y esto hará al niño una persona responsable del cuidado del medioambiente desde pequeños.
ResponderEliminarEn mi Tomares, por ejemplo, eso de plantar un árbol por niño se sigue haciendo, pero con los niños nacidos en ese año que lo soliciten. Aunque pienso que el árbol lo único que recibe de la familia es la foto que sale en el periódico y la placa con el nombre y fecha de nacimiento del niño. El cuidado del mismo corre a cuenta del ayuntamiento.
ResponderEliminarPienso que realizar actividades medioambientales con os más pequeños, los ayuda a respetar su entorno. Puede que ayude a que en el futuro se cuide más el medio, porque ya desde pequeños lo han estado llevando a cabo.