domingo, 24 de enero de 2016

AVIONES DISTRIBUYENDO YODURO DE PLATA

Marta nos deja un vídeo y un artículo, ¿cómo lo véis?

Aquí os dejo unos artículos que he encontrado sobre el yoduro de plata y para que se usa.
Sí es para evitar el granizo en las cosechas y que lo que caiga sea agua en vez de granizo, mi pregunta es¿ Por qué lo usan cuando solo vienen lluvias? ¿ Aquién le interesa que no llueva?¿NO estamos en sequía? ¿Es perjudicial para la salud? En fin...¿ Qué opinaís vosotros?

https://vid.me/4pzR/noticias-tele5-avionetas-que-disipan-nubes-con-y

http://diarioeldia.cl/articulo/5-mitos-verdades-bombardeo-nubes-aplicado-cielos-region

8 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. La verdad que esto me resulta un poco extraño pues se pretende disolver las nubes para que no llueva y por otro lado las cosechas necesitan de esa agua de lluvia…no le veo lógica… pienso que la naturaleza debe seguir su curso y deberíamos plantearnos y centrarnos en el hecho de por qué no llueve o porqué llueve tanto… algo estaremos habiendo mal…El hombre inventa, se gasta miles de euros en proyectos y los pone en práctica…funcione o no funcione hay actos humanos más baratos y a mano de todos para que poco a poco vayamos mejorando nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  3. Bueno pues la verdad que no tengo muchos conocimientos sobre este aspecto, pero aún así para mí algo que evite cosas naturales como la lluvia, es algo malo para el medio ambiente, ya que todo debería ser natural como antiguamente, que se pasaba lloviendo meses y meses y no pasaba nada. Y desde mi punto de vista yo creo que el contacto de este producto con la flora y fauna incluso con las personas provoca daños.

    ResponderEliminar
  4. Hay tantas suposiciones del yoduro de plata que ya una no sabe lo que creer. El gobierno cuenta al ciudadano solo el 0.01 de lo que realmente deberíamos sabes. La sequía es tan mala como la abundancia de aguas, debería de existir un equilibrio.
    Realmente no podemos hacer nada ante este echo, pero lo unico que podemos hacer con nuestro granito de arenas es no malgastar el agua ya que hay poca.

    ResponderEliminar
  5. Yo simplemente digo que no hay que manipular la naturaleza. Me parece contradictorio que quieran luchar contra el cambio climático que dicen estamos provocando y ahora quieran manipular las tormentas. Creo que la practica de esto puede contaminar, pero también entiendo aquellos agricultores que quieren salvar su finca.

    ResponderEliminar
  6. Pienso que utilizan el yoduro de plata cuando vienen las lluvias porque obviamente los agricultores no quieren que una tormenta de granizo les arruine una cosecha de todo un año, ya que le generaría bastantes pérdidas económicas.
    Realmente no creo que el yoduro de plata sea tan tóxico ni perjudicial para la salud, ya que hay estudios que demuestran que el yoduro de plata es prácticamente inocuo.

    ResponderEliminar
  7. Pienso igual que Isabel Calvo, que no se deben alterar los fenomenos climaticos. Esto perjudica al medioambiente y a la naturaleza que nos rodea y hace que cada vez haya mas sequia y por lo tanto las cosechas esten peor. Pero si me pongo de parte de los agricultores creo que ellos no quieren perder sus cosechas y tienen que buscar alternativas para salvarlas.

    ResponderEliminar
  8. Respecto a este tema, pienso que con la sequía que nos caracteriza en nuestra comunidad, y sobretodo en Almeria, no le veo el interés en evitar que llueva. Al igual que mis compañeras pienso que no se deberían cambiar o alterar las lluvias, ya que esto está afectando a muchos agricultores.

    ResponderEliminar

Puedes comentar lo que desees, dar ideas, plantear cuestiones, pero siempre siempre, hazlo con respeto