lunes, 25 de enero de 2016

COMER DINERO

Gema nos deja esta imagen:


He encontrado esta frase que me parece muy interesante, tan sencilla y a la vez tan cierta.

"Sólo cuando el último árbol esté cortado, el último río envenenado, y el último pez atrapado, te darás cuenta de que no puedes comer dinero".
¿Os habéis planteado que esto puede llegar a pasar algún día?
¿Por qué pensáis que no se le da la importancia que merece?

16 comentarios:

  1. Pienso que esta imagen es algo muy cierto que todos somos conscientes y nadie quiere ver. Si el mundo sigue así algún día llegaremos a esto desgraciadamente...
    Sí, esto puede llegar a pasar porque no nos concienciamos. Y no le damos la importancia que merece porque vemos esta amenaza muy lejana, pero no nos damos cuenta de que cada día que pasa la tenemos más cerca. Esta imagen debe servir para ayudarnos a reflexionar.

    ResponderEliminar
  2. Es algo que desafortunadamente esta cada vez mas cerca y por desgracia cada vez propiciamos mas el que llegue este momento. Dejando a futuras generaciones sin poder disfrutar del planeta Tierra. La conciencia sobre estos sucesos considero que ha llegado muy tarde y que actualmente son muy pocas personas las cuales realmente se preocupan por esta realidad , y hasta que no logremos que una gran parte de la población colabore en esta causa , la cuenta atrás se ira acercando cada vez mas.
    ¿Por qué pensáis que no se le da la importancia que merece?

    ResponderEliminar
  3. No nos estamos dando cuenta de que cada día hay menos naturaleza a nuestro alrededor y no nos damos cuenta de que algún día el planeta a causa de estos impactos terminará destruido.

    ResponderEliminar
  4. Muy cierta esa frase y tan cierta, que la sociedad intenta evitarla. No somos conscientes del daño que producimos diariamente y que no sólo somos una persona, sino que somo billones y todos contaminando y sin importarnos lo que pueda llegar a pasar. Y hasta día de hoy, pienso que no nos importa el qué pasará, aunque actualmente ya estemos notando ciertas diferencias significativas en nuestro país se sigue obviando el problema, hasta el día que verdaderamente ya el problema no tenga solución y entonces querremos entre todo solucionarlo.

    ResponderEliminar
  5. Muchas veces he llegado a pensar que las generaciones futuras no llegaran a conocer lo que es un campo en todo su esplendor. No llegaran a probar lo que es el sabor natural de un tomate.
    Actualmente vemos normal o en buena cantidad los campos y bosques que nos rodean pero existe el dicho que antiguamente un saltamontes podría cruzar España de árbol en árbol sin tocar el suelo de la abundancia de capos que había, ya no es así.
    Se ha perdido la importancia de cuidar nuestro entorno por que realmente no nos concienciamos de lo que su perdida podría provocarnos.

    ResponderEliminar
  6. Tengo que decir que no creo que la mayoría de la gente se plantee esto demasiado a menudo, sólo cuando ven una noticia o alguien saca el tema. Todos protestamos y sabemos que que debemos cambiar pero son muy pocos los que realmente lo hacen.
    Prácticamente cada cosa que hacemos en el día es contaminante y al mismo tiempo es susceptible de ser resuelta con cierta facilidad, por ejemplo, cuando vas a por el pan, ¿vas en coche aunque la panadería esté a 5 minutos andando? Quién dice el pan, dice el cole, un mandado, la compra..
    En definitiva, tenemos a la mano muchas formas de mejorar nuestro medio ambiente pero no las hacemos por que no son tan cómodas como las contaminantes, tsss :(

    ResponderEliminar
  7. Yo pienso que sí somos conscientes del daño que les estamos haciendo a nuestro planeta, el problema está en que no nos preocupamos porque pensamos que nunca pasará esto.
    Y respecto a lo que ha dicho Araceli, estoy totalmente de acuerdo. tenemos muchas formas de mejorar nuestro medio ambiente pero no lo hacemos, y ¿Por qué? porque somos cómodos. Por ejemplo, ¿qué necesidad hay de ir en coche a la panadería o a la tienda, pudiendo ir andando?
    En fin...como dice Nerea, cuando no haya solución es cuando las personas querrán actuar...

    ResponderEliminar
  8. Es cierto que puede llegar a pasar pero lo vemos tan lejos que pensamos que nunca vamos llegar a tal extremo y que no lo vamos a vivir, con lo cual todo lo que venga detrás de nosotros como que nos da igual.
    Es interesante como hay personas que se preocupan constantemente por nuestro mundo, por lo que no nos quedemos quietos ante la pasividad de los otros, cuida el medio ambiente y no seas egoísta pensando en que tú tienes todo hoy, y que el día de mañana habrá quienes sufran por lo que no hicimos hoy.

    ResponderEliminar
  9. Por desgracia hoy se le da más importancia a un simple papel como es el billete que a lo realmente importante qué es al árbol del que se hace ese billete.
    Pienso que nos hemos acomodado, nos hemos adaptado a una vida en la que se nos da todo hecho y lo único que hay que hacer para tenerlo es pagar por ello. No es necesario un coche para ir a comprar a la tienda que tienes cerca o tener en casa 4 televisores, uno para cada cuarto. El motivo de esto es que la sociedad consume sin conocimiento, sin darse cuenta que lo realmente importante y necesario para vivir lo tenemos a mano y solo hay que cuidarlo a diario con poquito que se haga.

    ResponderEliminar
  10. Por desgracia hoy se le da más importancia a un simple papel como es el billete que a lo realmente importante qué es al árbol del que se hace ese billete.
    Pienso que nos hemos acomodado, nos hemos adaptado a una vida en la que se nos da todo hecho y lo único que hay que hacer para tenerlo es pagar por ello. No es necesario un coche para ir a comprar a la tienda que tienes cerca o tener en casa 4 televisores, uno para cada cuarto. El motivo de esto es que la sociedad consume sin conocimiento, sin darse cuenta que lo realmente importante y necesario para vivir lo tenemos a mano y solo hay que cuidarlo a diario con poquito que se haga.

    ResponderEliminar
  11. Como bien dices Gema son unas palabras muy sencillas pero muy ciertas, y es que como sigamos asi, contaminando, talando arboles, echando residuos a los rios, mares... nuestro medioambiente se irá destruyendo poco a poco y será verdaderamente cuando nos demos cuenta que sin el medioambiente no somos nada. Creo que no echamos mucha cuenta porque vemos que la naturaleza nos lo da todo y creemos que nunca nos faltará.

    ResponderEliminar
  12. Me parece una frase muy cierta, realmente no nos damos cuenta de la importancia de las cosas que tenemos porque creemos que tenemos tanto que nunca nos faltará,que si algo se destruye siempre habrá más. Por esto, creo que debemos concienciar de que no es así y si no cuidamos lo que tenemos podemos vernos en serios problemas en un futuro no muy lejano.

    ResponderEliminar
  13. Me parece una frase muy simple y a la vez muy clara. No nos estamos dando cuenta de como está cambiando nuestro entorno debido a la contaminación, y hasta que no nos afecte personalmente no empezaremos a cambiar nuestro comportamiento hacia el medio.

    ResponderEliminar
  14. Veo que esta frase puede llegar a parecer tan dura como real. En mi opinion creo que no somos realmente conscientes de los destrozos que llegamos a causar en la naturaleza y como bien termina la frase nos daremos cuenta realmente cuando no podamos hacer nada más con nuestro dinero.
    La sociedad en la que nos encontramos no termina de concienciarse de ello y aunque veamos que se están produciendo ya cambios que nos están afectando, creo que no llegamos a reaccionar ya que aun asi lo vemos lejano a nosotros o más bien no vemos las catastrofes tan cercanas.
    Esta sociedad debería estar más concienciada de la importancia que tiene cuidar el medio que nos rodea y por ello que se le debería dar mayor importancia desde los medios hasta las grandes empresas ya que son ellas en gran parte las que guian el rumbo que debe tomar la sociedad.
    Vanesa Calvo

    ResponderEliminar
  15. estoy con vosotras chicas, yo pienso que lo que nos pasa no solo es con el medio ambiente, sino que lo que le pasa al otro no pensamos que nos va a pasar a nosotros...hasta que llega un dia y nos pasa, nos estan avisando con bastante antelación y desgraciadamente no estamos escuchando el mensaje porque seguimos exactamente igual y cada vez se consume más y se contamina más...espero que nos sirva al menos esto a nosotras y pongamos nuestro granito de arena y no se nos olvide tan pronto

    ResponderEliminar
  16. Le doy toda la razón a la frase que ha aportado Gema porque es la realidad, p¿ero de verdad nos quejamos de que vamos a llegar a eso y somos las primeras (me incluyo) que no participamos con el medio ambiente? la naturaleza ya nos está avisando y quien avisa no es traidor.

    ResponderEliminar

Puedes comentar lo que desees, dar ideas, plantear cuestiones, pero siempre siempre, hazlo con respeto