lunes, 25 de enero de 2016

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Angy nos deja el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=tbpP539ibPc


En este vídeo podemos apreciar una minúscula parte de la contaminación que desprendemos a nuestra atmósfera y todo el daño que le causamos a nuestro planeta y a sus seres vivos. Vemos como el simple hecho de pasar un día en el campo y no recoger nuestra basura puede llegar a ser una trampa mortal para los animales. También vemos como el hecho de fabricar bolsas de supermercado expulsa una contaminación masiva, que afecta a nuestro oxígeno.

Si todas las personas comenzásemos a dar pequeños pasos reciclando notaríamos un cambio inmenso; por ejemplo en el cambio climático. Pongamos todos de nuestra parte por mantener nuestro planeta limpio y sobretodo ¡VIVO!.

Aquí os planteo una serie de preguntas:

- ¿Recicláis normalmente en casa los desechos diarios?.

-¿Qué opináis de que estemos destruyendo el planeta nosotros mismos?.

Un saludo

11 comentarios:

  1. En primer lugar el video nos muestra una realidad con la cual convivimos y que por desgracia muy pocos aportan soluciones para parar esto.
    Personalmente en mi casa si reciclamos los desechos diarios , con el fin de aportar nuestro pequeño granito de arena a esta causa.
    Este planeta se encontrará condenado hasta que el propósito de todos sea el mismo: lograr salvarlo.

    ResponderEliminar
  2. Yo reciclo en casa desde que era pequeña, mi madre nos mandaba a mí y a mis hermanas a los contenedores que estaban cerca de casa y sabíamos que desechos echar en cada contenedor y el color que le correspondía. A día de hoy sigo haciéndolo, es algo que no me cuesta hacer y además me siento mal si no lo hago.
    Me parece muy mal que la gente no llegue a concienciarse todavía que poco a poco estamos destruyendo nuestro planeta. Nosotros que necesitamos de cada uno de los elementos que componen nuestra tierra, me atrevo a decir que hasta para poder sobrevivir, y no somos capaces de poner un poco de nuestra parte para cuidarla.

    ResponderEliminar
  3. Yo reciclo en casa desde que era pequeña, mi madre nos mandaba a mí y a mis hermanas a los contenedores que estaban cerca de casa y sabíamos que desechos echar en cada contenedor y el color que le correspondía. A día de hoy sigo haciéndolo, es algo que no me cuesta hacer y además me siento mal si no lo hago.
    Me parece muy mal que la gente no llegue a concienciarse todavía que poco a poco estamos destruyendo nuestro planeta. Nosotros que necesitamos de cada uno de los elementos que componen nuestra tierra, me atrevo a decir que hasta para poder sobrevivir, y no somos capaces de poner un poco de nuestra parte para cuidarla.

    ResponderEliminar
  4. En mi casa no se suele reciclar pero yo misma aunque en casa no lo hagan, muchas veces he cogido y he separado la basura y la he reciclado. A día de hoy me parece muy mal que no la gente no sea capaz de hacerse a la idea de lo que estamos haciéndole al planeta donde vivimos.

    ResponderEliminar
  5. En casa no se suele reciclar, la verdad no tengo ninguna escusa para no hacerlo pero nunca lo hemos practicado en casa. Cuando hacemos barbacoas en el campo, merenderos, etc, siempre recogemos la zona donde estamos.
    Creo que no es escusa pero si desde pequeños somos educados para cuidar el planeta es mas fácil a la edad adulta y seguir dando ejemplo.

    ResponderEliminar
  6. Estos vídeos son muy útiles porque hace que tanto los niños y niñas como los adultos reflexionen sobre el daño que se le está haciendo al planeta.
    Respecto a las preguntas:
    1. En casa reciclamos de una manera muy peculiar.Nosotros los contenedores de reciclaje los tenemos bastante lejos de casa, algo muy extraño ya que es un instituto y debería fomentar el reciclaje,el único contenedor cerca es el orgánico.
    En casa guardamos los tapones para darlos a una asociación; el papel lo almacenamos y cuando tenemos gran cantidad nos acercamos al contenedor de plástico y otros materiales los guardo para reutilizarlos normalmente.
    2. Ahora estamos mucho más concienciados de la importancia de la educación ambiental aunque no aún lo suficiente, pero en la época de mis padres o mis abuelos era un asunto que interesaba muy poco. Creo que se debería fomentar mucho más utilizando los medio relacionados con los niños

    ResponderEliminar
  7. Creo que este vídeo es muy útil para concienciar a los más pequeños e incluso a nosotros mismos de lo que puede llegar a provocar una simple bolsa de basura.
    En mi casa reciclamos desde hace años, ya que al tener los contenedores muy cerca no nos cuesta ningún trabajo de realizarlo.
    Con respecto a la segunda pregunta pienso que el hombre es el mayor enemigo que puede tener el planeta, ya que acaba con las plantas, con las criaturas que viven en ella,... Obviamente si el hombre no pone de su parte creo que esto que ocurre nunca se acabará.

    ResponderEliminar
  8. En mi opinión este vídeo es útil para concienciarnos a nosotros mismos y a los pequeños de todo el daño que les estamos causando a nuestro planetas.
    En mi casa siempre hemos reciclado ya que no cuesta ningún trabajo hacerlo. Por otro lado, pienso que el hombre como dice María es el mayor enemigo del planeta, pues debido a los malos actos o usos que hacemos las personas de él, lo estamos dañando a pesar que muchos seamos conscientes de todos los daños que les estamos provocando. Si nos comprometemos a poner de nuestra parte cada ser humano, esto podría cambiar algún día...

    ResponderEliminar
  9. El vídeo es un clarísimo ejemplo de lo que día a día no solo hace una persona o familia, todos lo hacemos o lo hemos hecho alguna vez en nuestra vida sin ser conscientes, o siéndolos de que con actitudes como esas estamos destruyendo el mundo en el que vivimos. En el vídeo aparece una tortuga, pero no solo ocurre con las tortugas, también con miles y miles de especies más que sufren de nuestras acciones, incluso nosotros mismos que somos los que lo destruimos también nos perjudicamos con estas acciones.
    Ya es hora de que esto empiece a cambiar y mejorar.

    ResponderEliminar
  10. Me parece muy importante la labor de concienciación que tenemos nosotras como educadoras, ya que tenemos en nuestras manos mucho peso para ayudar a mejorar el medio ambiente. Me parece fatal la forma en la que se está llegando a destruir nuestro planeta , como bien has dicho, nosotros mismos pero aún no nos hemos dado cuenta de que somos la causa.
    Me ha gustado mucho el video, muy útil.

    ResponderEliminar
  11. EL video me parece muy concienciador respecto a la gravedad que supone para el entorno la contaminación. El problema de la contaminación es que para eliminarla debemos cooperar todos.
    En mi casa, por ejemplo, reciclo yo, mi familia solamente recicla aquello que ocupa más en la basura (botellas, briks...), sin embargo las latas por ejemplo las tiran en la basura orgánica.

    ResponderEliminar

Puedes comentar lo que desees, dar ideas, plantear cuestiones, pero siempre siempre, hazlo con respeto