Macarena nos muestra lo que sigue:
Hola, he estado buscando recursos con los que trabajar el tema del respeto al medioambiente y el cuidado de nuestro planeta en Educación Infantil, y he encontrado una canción que explica las razones de porqué el tiempo es tan inestable y no responde a las características tradicionales. Creo que podría ser muy gráfico para explicar aspectos tan abstractos como el cambio climático. ¿Qué opináis ustedes?
Webgrafía: Youtube
Acabo de escuchar la canción y me parece que aprovechando un recurso tan utilizado en los más pequeños podemos hacerles entender esos temas que como dice Macarena son tan abstractos para que un niño entienda. Frases como "El clima no está loco, es solo el resultado del maltratato que le hacemos al planeta" o "Seamos más conscientes pero, aguámoslo deprisa" hace entender a los niños que los responsables de noticias o comentarios que puedan oír del deshielo, de la contaminación, de basura, del reciclado... , son las personas. Que eso no es algo normal y que se pueden hacer cositas simples que mejoren el mundo, pero como bien dice la canción hay que actuar YA.
ResponderEliminarY los peques, mediante el aprendizaje en clase, son una buena vía para hacer que sus padres colaboren en apaliar todo esto.
Estoy de acuerdo con María José los niños muchas veces no entienden esos temas que aparecen muchas veces en las noticias o escuchan hablar a loa adultos. Desde la escuela debemos proponer actividades para colaborar con el reciclado, hacer excursiones para plantar árboles o medidas para realizar en casa. Y que mejor forma de educarlos desde pequeños con una canción adecuada para ellos.
EliminarMe parece muy buen recurso esta canción para que los niños/as
ResponderEliminaraprendan nuevos conceptos de forma más sencilla y divertida, además
como ya sabéis, las canciones tienen rimas y son cortas para que los
niños/as las recuerden mejor, como en el caso de esta canción.
Me parece muy buen recurso esta canción para que los niños/as
ResponderEliminaraprendan nuevos conceptos de forma más sencilla y divertida, además
como ya sabéis, las canciones tienen rimas y son cortas para que los
niños/as las recuerden mejor, como en el caso de esta canción.
Los niños suelen aprender mucho con las canciones y esta sobre todo hace que los niños puedan concienciarse de que nosotros somos los que tenemos que cuidar el mundo y pienso que si los niños van a sus casas con esta canción los padres también ayudaran a cuidar el medio ambiente. Es un problema que nos incumbe a todos y hay que intentar concienciar a las personas por todos los medios posibles.
ResponderEliminarHemos estudiado la importancia de las canciones en educación infantil y cómo aprenden a través de ellas. Seguro que hemos visto a cualquier niño/a que aún sin saber hablar bien te canta una canción perfectamente y entienden lo que estas dicen.
ResponderEliminarEl medio ambiente y el cuidado de este es un tema complicado para los pequeños, pero es fácil enseñárselo transversalmente reutilizando el material, cerrando grifos, apagando luces... y siempre acompañado de recursos como el que Macarena nos muestra.
Existen muchas canciones de este tipo que nos pueden ser muy útiles, esta que os muestro la realizaron unas alumnas de Magisterio Infantil de Toledo:
https://www.youtube.com/watch?v=qzTI-x4uCRM
Es un recurso muy útil para enseñarles a los niños y niñas la importancia del medio ambiente y concienciarlos. Como dice Carmen es un tema complicado para los niños y niñas pequeños pero creo que con este tipo de canciones se consigue meterlos en este tema de forma sencilla y divertida. Pero no solo se les enseña con canciones sino también actuando en el propio aula y en casa. Es muy importante que los niños y niñas se conciencien desde que son muy pequeños en este tema para que así en un futuro no hagan como muchos de nosotros.
ResponderEliminar