Buenas, el otro día navegando por internet, ví una noticia que me conmovió y la voy a compartir con ustedes ya que tiene que ver con el medio ambiente.
Os adjunto:
"S.M la Reina Doña Sofía ha visitado hoy en Madrid a los niños participantes en el proyecto “La Música del Reciclaje”, una iniciativa puesta en marcha por Ecoembes, que desde sus inicios cuenta con el apoyo de la Fundación Reina Sofía, y cuyo objetivo es ofrecer formación musical a menores en riesgo de exclusión social, educándoles en valores y favoreciendo su superación personal. Asimismo, mediante la participación en la construcción de sus propios instrumentos reciclados, se promueve la concienciación sobre la importancia que el reciclaje tiene para el medio ambiente."
¿No os parece que en este proyecto es bastante productivo el reciclado? En mi opinión, no somos conscientes de todo lo que podemos conseguir solo con reciclar, por ello es importante como educadoras infantiles que seamos creativas y de una propuesta consigamos miles de desarrollos, capacidades, emociones, sensaciones,etc de los/as niños/as.
Estoy de acuerdo con Sandra. Muchas veces no reciclamos por la pereza, y porque no creemos realmente que nuestra labor tenga alguna finalidad. Y son proyectos como éstos los que nos hacen recordar que sí merece la pena la participación individual de cada uno por mantener nuestro medioambiente. Además, tiene otro aspecto positivo, y es que enseña valores de cuidado del medioambiente ya a generaciones futuras, que son las que ya pueden disfrutar de estas prácticas saludables.
ResponderEliminarEs productivo ya que a través de proyectos como este se conciencian a los niños y niñas de la importancia del reciclaje. Si se les educa en este tema desde pequeños, cuando sean mayores respetarán muchísimo más el planeta y estarán concienciados de que reciclando y ahorrando mejora el planeta cada día y no contamina al medio ambiente.
ResponderEliminarY que granito a granito, todos juntos se puede conseguir un medio ambiente mucho mejor y mucho menos contaminado.