Trini nos envía la siguiente información y su reflexión:
Nos quejamos la mayoría de las personas de que el medioambiente está contaminado debido a diversos factores externos e internos, pero la realidad es que cómo vamos a cuidar los parques, campos, sitios abiertos, etc. Si ni siquiera ahorramos o reciclamos e nuestros propios hogares por eso me parece interesante este programa que el Ministerio de Agricultura, Mediación y Medioambiente (Gobierno de España) oferta para que aquellas personas interesadas en la mejora del medio ambiente puedan hacer un trabajo bien realizado o mejor.
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL: HOGARES VERDES
“Hogares Verdes” es un programa educativo dirigido a familias preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos. Con esta iniciativa se desea acompañarlas en el proceso de cambio hacia una gestión más responsable de su hogar:
§ promoviendo el autocontrol del consumo doméstico de agua y energía
§ introduciendo medidas y comportamientos ahorradores
§ ayudando a hacer una compra más ética y más ecológica
En una primera edición, los participantes afrontan el reto de ahorrar en sus hogares una cantidad significativa de agua y energía.
Para los participantes que quieren mantenerse en el Programa, en una segunda edición, se propone una forma más respetuosa de consumir en sus hogares.
Para terminar, en una tercera edición, se realizan talleres y actividades prácticas con las que profundizar y seguir trabajando en los temas propuestos durante las dos anteriores ediciones.
WEBGRAFÍA:
No tenia ni idea que el Gobierno promoviera estos cursos. He mirado la página y hacen talleres, dinámicas e intercambio de información sobre medidas del medio ambiente. Estas medidas son un recurso muy práctico, ya que si cada ciudadano colaborara en casa aplicando alguna de estas medidas, la tierra no sufriría tanto daño y colaboraríamos con su conservación. Es un proceso complicado pero espero que después de tantas campañas de concienciar a la población, actuemos ya y no sea demasiado tarde.
ResponderEliminarYo, al igual que Lidia, no sabía que el Gobierno realizara este tipo de cursos. Pienso que es un buen recurso para entre otras cosas, concienciar a las personas de que hay que ahorrar en todos los sentidos, además es una buena forma de aprender a tomar medidas para no contaminar, como el ahorro del agua, por ejemplo, en vez de dejar el grifo abierto mientras te estás lavando los dientes, cerrarlo mientras estés cepillándolos, referente a la luz, utilizar bombillas de bajo consumo como dice en uno de los vídeos de esa página web, etc.
ResponderEliminarSon muchas las medidas que enseñan en estos cursos y que son muy útiles para evitar hacer daño a la tierra y por consiguiente a nosotros mismos, porque aunque creamos que no, nos repercute y mucho.
Lo importante es que las personas se informen sobre esto y que actuemos, como ha dicho antes mi compañera, ya.
Como anteriormente han dicho mis compañera, no sabia que el Gobierno realizará este recurso. Me parece bastante interesante, y es una forma de motivar a los ciudadanos y consienciarlos para no dañar la tierra, ya que después nos quejamos del estado de ella.
ResponderEliminarDebemos de darnos cuenta ya de como un mal uso de agua y energía repercute en el estado de nuestro planeta, y actuar cuanto antes para no llegar a más.