Ana Mª H. nos habla sobre una noticia que nos deja aquí:
Hola, aquí os dejo una noticia que me a sorprendido mucho y me parece interesante que la podáis leer y opinar sobre ella. Como todos sabemos otra manera de contaminar es a través del ruido, esta noticia trata de ello, medio ambiente ha sancionado a 83 locales de ocio por exceso de ruido con multas económicas.
¿Qué opinas sobre ello?
Respecto a la contaminación acústica tengo que decir que hay locales
ResponderEliminarque conozco que respetan las normas municipales.Los propietarios de los
locales a las dos de la madrugada piden a sus clientes que se pasen al
interior del local en vez de seguir en la calle ya que pueden ser
multados si no lo hacen.
Pero como en casi todo en este país esta involucrado en la corrupción,
hay locales que no respetan las normas y no son multados por sus contactos
en el ayuntamiento.
Para finalizar decir que es mas importante la salud de estos vecinos que
alteran su sueño por culpa de estos locales más que el dinero que se pueda
conseguir en estos.
Yo como grupo de música he tenido horario restringido en algunos locales a la hora de realizar los pases porque limitaban la hora de ruido. Considero que esas medidas son adecuadas, pero también pensando desde el punto de vista de los hosteleros, son unos gastos que en ocasiones no pueden afrontarse, y por tanto están en el dilema de cumplir con la ley o arriesgarse a pagar la sanción correspondiente.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPersonalmente conozco a varios pub que no respetan los horarios y ponen la música muy fuerte a altas horas de la madrugada, yo personalmente no lo veo justo para los demás,arriba de estos locales o establecimientos viven familias con niños/as pequeños a los que no dejan dormir,ni descantar,estas familias, o personas mayores o quien sea están cansados de tener basuras en sus portales,peleas en el portón y cristales rotos por toda la calle.
ResponderEliminarA veces no somos conscientes de lo dañino que puede ser esto para la gente que vive alrededor, incluso puede llegar a problemas serios como por ejemplo la ansiedad, pienso personalmente que la culpa lo tienen los establecimientos que no respetan ni los horarios, ni las entradas a menores ni nada, por no respetar no respetan ni el que esté prohibido fumar dentro.
Entonces pues, pienso como Macarena en el loca está si cumplir con los horarios o de lo contrario arriesgarse a pagar la multa correspondiente.
Al igual que Macarena pienso que hay que ponerse en el lugar de ambos, como ciudadana merezco descansar por las noches y como dueña de un local merezco realizar mi trabajo sin ser sancionada.
ResponderEliminarUna buena opción para las personas que próximamente vayan a abrir locales y no tengan el suficiente presupuesto como para insonorizarlo completamente, es buscar dichos locales en zonas alejadas de los vecinos, como por ejemplo en polígonos. En mi pueblo existe actualmente un local de estas características y no tienen ningún tipo de problema ni queja.
Desde mi punto de vista pienso que puede ser una buena medida para locales que abusan de los horarios y no los cumplen, aunque por otro lado no dejo de reconocer que puede perjudicar a los hosteleros.
ResponderEliminarComo Carmen, pienso que la mejor medida es la de insonorizar el local. Aunque en un principio sea costoso esto te puede traer grandes ventajas a la larga.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAl igual que Belén pienso que deberían de insonorizar los locales, ya que todos saldrán ganando, tanto los dueños de los locales como los vecinos que sufren las molestias.
ResponderEliminarCreo que si esto se hiciera se evitarían muchísimas cosas.
Es una buena medida que deben de adoptar los negocios que se dedican a estos tipos de actividades. Ya que el ruido daña la salud de las personas y provoca ansiedad y trastornos del sueño. Estas medidas deberían adoptarlas antes de dar trámites a las aperturas de dichos locales y exigirles que tengan medidas para insonorizar sus locales. Es bueno también que pongan una hora de cierre en zonas donde hayan viviendas y también que se eviten abrir puertas y ventanas cuando dichos locales estén llenos.
ResponderEliminarCreo que se debe respetar los niveles de sonidos, ya que los vecinos deben descansar adecuadamente y no verse afectados por los locales cercanos. Por otra parte pienso que es costosos y que no todos los locales pueden asumir dichos coste, por ello es recomendable que busquen locales lejos de viviendas.
ResponderEliminarCreo que se debe respetar los niveles de sonidos, ya que los vecinos deben descansar adecuadamente y no verse afectados por los locales cercanos. Por otra parte pienso que es costosos y que no todos los locales pueden asumir dichos coste, por ello es recomendable que busquen locales lejos de viviendas.
ResponderEliminar